CIRCULAR EXTERNA 18 DE 2022
(julio 8)
Boletín Ministerio de Hacienda, Capítulo Superintendencia Financiera de Colombia, No. 634 de 15 de julio de 2022
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
Señores
REPRESENTANTES LEGALES, REVISORES FISCALES Y OFICIALES DE CUMPLIMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO, SOCIEDADES FIDUCIARIAS, ENTIDADES ASEGURADORAS, SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA DE VALORES, SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍA Y SOCIEDADES ESPECIALIZADAS EN DEPÓSITOS Y PAGOS ELECTRÓNICOS
Referencia: Creación de la proforma F.0000-170 (formato 417) «Reporte de estadísticas sobre operaciones alertadas, inusuales y sospechosas»
Apreciados señores:
Con el fin de continuar fortaleciendo los mecanismos de monitoreo de la efectividad del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo (SARLAFT) de las entidades vigiladas, esta Superintendencia considera necesario crear una nueva estructura de captura de información para el suministro de datos sobre la identificación y gestión de operaciones alertadas, inusuales y sospechosas, sin perjuicio del reporte de la información que las entidades realizan directamente a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y a la Fiscalía General de la Nación (FGN).
En virtud de lo anterior, este Despacho, en ejercicio de sus facultades legales y en particular, las establecidas en el numeral 5 del artículo 97 y en el literal a) del numeral 3 del artículo 326 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, en concordancia con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 11.2.1.4.2 del Decreto 2555 de 2010, imparte las siguientes instrucciones:
PRIMERA: Crear la proforma F.0000-170 (formato 417) «Reporte de estadísticas sobre operaciones alertadas, inusuales y sospechosas» en el Anexo No. 1 de la Circular Básica Contable y Financiera, con el fin de capturar el número y periodicidad promedio para la gestión de las operaciones alertadas, inusuales y sospechosas.
SEGUNDA: Para asegurar el correcto reporte de la información de la proforma que se crea mediante la presente Circular, las entidades destinatarias deberán realizar pruebas obligatorias entre el 10 y el 24 de octubre de 2022 con la información correspondiente al corte del 30 de junio de 2022.
TERCERA: La primera transmisión oficial de la proforma F.0000-170 (formato 417) «Reporte de estadísticas sobre operaciones alertadas, inusuales y sospechosas» que se crea a través de la presente Circular, se debe realizar de acuerdo con lo dispuesto en el instructivo, con la información correspondiente al corte del 31 de agosto de 2022.
Se adjuntan las páginas correspondientes.
La presente Circular rige a partir de su publicación.
Cordialmente,
JORGE CASTAÑO GUTIÉRREZ
Superintendente Financiero de Colombia
ANEXO I - REMISION DE INFORMACION
PARTE I - PROFORMAS F.0000
Proforma F.0000-170 (Formato 417)
Página 626
TEMA: | Reporte de estadísticas sobre operaciones alertadas, inusuales y sospechosas para la prevención de LA/FT. |
NOMBRE DE PROFORMA: | Reporte de estadísticas sobre operaciones alertadas, inusuales y sospechosas |
NÚMERO DE PROFORMA: | F.0000 -170 |
NÚMERO DE FORMATO: | 417 |
OBJETIVO: | Monitorear la gestión del Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) de las entidades vigiladas a través del seguimiento a las operaciones alertadas, inusuales y sospechosas por número y días promedio de gestión. |
TIPO DE ENTIDAD A LA QUE APLICA: | Establecimientos Bancarios, Corporaciones Financieras, Compañías de Financiamiento, Sociedades Fiduciarias, Compañías de Seguros Generales, Compañías de Seguros de Vida, Cooperativas de Seguros, Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Entidades Cooperativas de Carácter Financiero, Sociedades Comisionistas de Bolsa de Valores y Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPE). |
PERIODICIDAD: | Mensual |
FECHA DE CORTE DE LA INFORMACION: | Último día del mes |
FECHA DE REPORTE: | Entre los 85 y 90 días calendario siguientes al último día del mes. |
DOCUMENTO TÉCNICO: | A-DT-GTI-003. |
TIPO Y NUMERO DEL INFORME: | 89 – operaciones inusuales. |
MEDIO DE ENVÍO: | WEB |
DEPENDENCIA RESPONSABLE: | Delegatura para Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo |
DEPENDENCIA USUARIA: | Delegatura para Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo |
INSTRUCTIVO
GENERALIDADES:
La presente proforma debe ser remitida con la firma del Representante Legal.
La información aquí reportada corresponde a las operaciones identificadas durante el mes y gestionadas durante el mismo mes y hasta la fecha de reporte.
Los valores deben venir expresados en números enteros.
Para el reporte de la información, se tendrá en cuenta la codificación disponible en la sección: Industrias Supervisadas / Interés del Vigilado / Reportes / Índice de reportes de información a la Superintendencia Financiera / Tablas anexas para el reporte de información, de la página web de esta Superintendencia (https://www.superfinanciera.gov.co). Las entidades serán responsables de consultar periódicamente las tablas con el fin de mantener un reporte de información actualizado.
De igual forma, las entidades deben utilizar las subcuentas o renglones, las categorías y los tipos de operaciones que considere necesarias para la realización del reporte.
ENCABEZADO:
Entidad: Diligencie el código del tipo de entidad, el código de la entidad asignado por la SFC y el nombre o sigla de la entidad.
Fecha de corte: Registre la fecha de corte a la que corresponde la información, bajo el formato DD (día), MM (mes) AAAA (año).
Página 627
CUERPO DEL FORMATO:
UNIDAD DE CAPTURA
Unidad de captura 1 - Operaciones alertadas, inusuales y sospechosas
Corresponde al tipo y número de operaciones alertadas, inusuales y sospechosas gestionadas para la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (LAFT) clasificadas por subcategorías y tipos de operaciones.
COLUMNAS:
Columna 1 - Subcategorías: Registre el código de la subcategoría por el cual se alertó la operación, de acuerdo con la codificación publicada en la página web de esta Superintendencia en la sección: Industrias Supervisadas / Interés del Vigilado / Reportes / Índice de reportes de información a la Superintendencia Financiera / Tablas anexas para el reporte de información / Tabla operaciones alertadas, inusuales y sospechosas, hoja subcategorías.
Columna 2: Tipo de operaciones: Registre el tipo de operaciones alertadas, inusuales y sospechosas de acuerdo con la codificación publicada en la página web de esta Superintendencia en la sección: Industrias Supervisadas / Interés del Vigilado / Reportes / Índice de reportes de información a la Superintendencia Financiera / Tablas anexas para el reporte de información / Tabla operaciones alertadas, inusuales y sospechosas, hoja tipo de operaciones.
Columna 3: Número de operaciones: De acuerdo con las estrategias de control definidas por la entidad, se debe registrar el número de operaciones correspondiente al tipo de subcategoría y tipo de operación, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
- Si la operación alertada se generó por varias subcategorías, se debe registrar en la subcategoría en la que se identificó inicialmente.
- En caso de que no se hayan generado operaciones alertadas en el mes para determinada subcategoría, este campo se debe diligenciar con un valor igual a cero (0).
Nota: Las operaciones que se continúen gestionando de manera posterior a la fecha de reporte no se deberán transmitir en los siguientes reportes de información.
Columna 4: Días promedio de gestión de las operaciones: Registre el número de días calendario promedio de gestión de cada subcategoría y tipo de operación a partir del momento en que se identificó.
- Cuando no se presenten operaciones alertadas, inusuales y/o sospechosas este campo no se debe diligenciar.
- Cuando la gestión de las operaciones alertadas, inusuales y/o sospechosas se realice de forma automática este campo se debe diligenciar con uno (1).